La absorción del complemento personal en favor del salario base, la antigüedad o el plus convenio es una práctica que, en general, se hace y está permitida por la ley, puede estar prevista en los convenios colectivos o acuerdos laborales. Sin embargo, aunque sea legal, esta práctica puede tener consecuencias negativas para las personas trabajadoras.
Al absorber ciertos complementos, el salario bruto puede
quedarse estancado, lo que significa que no aumenta con el tiempo. Esto
puede provocar una pérdida de poder adquisitivo, especialmente en
momentos de inflación o subida de costes de vida. En otras palabras, aunque el
salario oficial no cambie, la capacidad de comprar bienes y servicios puede
disminuir.
Por eso, es fundamental que como empleados estemos
atentos a cómo se gestionan estos complementos, para garantizar que los
derechos y el nivel de vida de las personas trabajadoras se mantengan
protegidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario