En concreto estarán
afectadas:
- Las
contrataciones que se realizan en Atos IT por los centros de trabajo
distintos a Madrid.
- Al
personal que provenían de las empresas extintas como INFOSERVICIOS, DAESA
o MUNDIVIA, y los de Siconet que procedían de la empresa NIV.
- Al
personal que ha pasado a formar parte de Atos IT proveniente de Worgrid y
de Atos Spain.
Si tienes dudas de si estas
afectado o no, ponte en contacto con nosotros y te lo aclararemos.
Queremos hablar sobre un tema
que nos afecta a todos en el sector: la reciente aprobación del convenio.
Aunque es un pequeño paso, hay un aspecto que no podemos pasar por alto: la falta
de modificación o supresión del artículo 7 sobre compensación y
absorción.
Este artículo permite que cualquier aumento salarial que se acuerde pueda ser
compensado con otras percepciones, lo que en la práctica significa que los
trabajadores podríamos ver limitados nuestros incrementos reales en el
salario. Es preocupante que, en un contexto donde se busca mejorar la
calidad de vida de los profesionales del sector, se mantenga una cláusula
que puede desvirtuar esos avances.
La compensación y absorción en la práctica, puede llevar a que los aumentos
salariales se conviertan en meras ilusiones. En lugar de ver un
verdadero incremento en nuestros ingresos, podríamos encontrarnos con que esos
aumentos se ven neutralizados por otras deducciones. Esto no solo afecta
nuestra economía personal, sino que también desincentiva el esfuerzo y la
dedicación que ponemos en nuestro trabajo.
Es fundamental que como profesionales del sector nos unamos para exigir cambios
que realmente beneficien a las personas trabajadoras. La lucha por condiciones
laborales justas y transparentes es una responsabilidad compartida y
debemos utilizar la fuerza de todas y todos para mejorar en la manera de lo
posible las condiciones, porque no podemos permitir que con la excusa del
convenio no se reflejen nuestras necesidades y aspiraciones.
Hagamos oír nuestra voz y trabajemos juntos para que futuros acuerdos de
empresa o convenios sean más justos y equitativos.
¡Es hora de que nuestras preocupaciones sean
escuchadas!