jueves, 28 de agosto de 2025

Otro nuevo despido y llevamos 62

Hoy 28 de agosto nos han comunicado 1 nuevos despido objetivo, en el centro de trabajo de Valencia con fecha de ejecución del día 30, "en base a lo dispuesto en el artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores".

La empresa ha ejecutado un total de 62 despidos entre objetivos y disciplinarios, a lo largo de del año 2025


Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 42 (33 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despidos objetivos, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 8 (6 despidos objetivos, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 2 (objetivos)
  • A Coruña: 1 (disciplinario)
  • Valencia: 1 (objetivo)
 
Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.
Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.
 
Consulta aquí la entrada anterior sobre los despidos en AtoS IT.

¿Puede denegar la Empresa la adaptación de jornada en modalidad de teletrabajo sin proporcionar razones organizativas o productivas?

¿Puede denegar la Empresa la adaptación de jornada en modalidad de teletrabajo sin proporcionar razones organizativas o productivas? 

No, esta exigencia viene impuesta en el artículo 34.8 ET (STSJ Asturias 19 de abril de 2022 (rec. 318/2022), que concede el derecho a solicitar la adaptación de jornada en modalidad de teletrabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. 

La empresa puede denegar la concesión de este derecho pero tendrá que ofrecer alguna razón objetiva de carácter organizativo o productivo. No es suficiente con indicar que las circunstancias en las que se desarrolla el teletrabajo no son idóneas para la buena marcha de la empresa porque dificulte aspectos esenciales para el trabajo en equipo como la interacción directa o las relaciones informales.

No es suficiente con indicar que las circunstancias en las que se desarrolla el teletrabajo no son idóneas para la buena marcha de la empresa porque dificulte aspectos esenciales para el trabajo en equipo como la interacción directa o las relaciones informales.
 
STSJ Asturias 19 de abril de 2022 (rec. 318/2022)

martes, 26 de agosto de 2025

Exigimos ya la valoración de puestos conforme al Real Decreto 902/2020

En el marco del Real Decreto 902/2020, que acompaña al Plan de Igualdad y persigue garantizar la transparencia retributiva y la igualdad salarial entre hombres y mujeres en puestos de igual valor, nuestra empresa continúa sin avanzar en un aspecto central: la valoración formal de los puestos de trabajo.

Desde CGT llevamos años solicitando por escrito, de forma oficial y reiterada, la valoración de puestos para asegurar que cada función se remunere de acuerdo con sus responsabilidades, habilidades y exigencias, sin sesgos ni diferencias injustificadas por razón de sexo. A día de hoy, esas solicitudes han recibido respuestas insuficientes, dilatadas o, en numerosas ocasiones, nulas.

Esta situación no es aceptable por tres motivos clave:

  • Falta de transparencia: sin una valoración objetiva, no es posible verificar ni garantizar la equidad interna entre puestos de igual valor.
  • Riesgo de desigualdad: las diferencias salariales pueden permanecer ocultas tras estructuras retribuidas complicadas, impidiendo detectar y corregir brechas reales.
  • Desconfianza y desmotivación: la ausencia de claridad mina la confianza entre las personas trabajadoras y afecta su compromiso.
Lo que exige la realidad es simple y necesario:

  • Realizar la valoración de puestos de trabajo de forma objetiva, basada en criterios claros y consensuados.
  • Publicar, de forma clara y anónima, el baremo salarial y las diferencias entre puestos de igual valor.
  • Establecer un plan de acción para corregir cualquier brecha detectada, con plazos realistas y revisiones periódicas.
  • Garantizar que las remuneraciones futuras se basen en la valoración objetiva y no en prácticas ambiguas o sesgadas.
Nuestra postura es firme: la transparencia retributiva no es una opción, es una obligación legal y moral que protege la igualdad de oportunidades y la dignidad de todas las personas trabajadoras. Si la empresa no avanza con la valoración de puestos, no solo incumple la normativa; está traicionando a su propio talento.

Solicitud de acción inmediata:

  • Confirmar por escrito el compromiso de iniciar la valoración de puestos en el próximo trimestre.
  • Proporcionar un calendario detallado con hitos y responsables.
  • Designar un equipo o comité independiente para supervisar la valoración y la publicación del baremo.
  • Informar a toda la plantilla sobre avances, resultados y próximos pasos, con transparencia y periodicidad.
Estamos dispuestos a colaborar internamente para facilitar el proceso, compartir criterios y revisar documentación necesaria. Pero la responsabilidad es de la dirección y de los responsables de Recursos Humanos: la valoración de puestos debería estar ya.

lunes, 25 de agosto de 2025

En Verano también despiden

Hoy 25 de agosto nos han comunicado 2 nuevos despidos objetivos, los dos en el centro de trabajo de Madrid con fecha de ejecución del mismo día. La empresa ha ejecutado un total de 61 despidos entre objetivos y disciplinarios, a lo largo de del año 2025, "en base a lo dispuesto en el artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores".


Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 42 (33 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despidos objetivos, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 8 (6 despidos objetivos, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 2 (objetivos)
  • A Coruña: 1 (disciplinario)
 
Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.
Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.
 
Consulta aquí la entrada anterior sobre los despidos en AtoS IT.

martes, 12 de agosto de 2025

Publicado convenio de oficinas y despachos de MADRID

El día 9 de agosto de 2025 se publicó en el boletín oficial de la comunidad de Madrid el convenio de oficinas y despachos de Madrid que afecta a las personas trabajadores de Atos IT procedentes de la extinta Siconet.

La duración del Convenio Colectivo se establece por dos años, es decir, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, entro en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, retrotrayéndose sus efectos económicos al día 1 de enero de 2025, para las personas trabajadoras que en la fecha de la publicación esté en vigor su contrato de trabajo.

El pago de los efectos económicos se llevará a cabo dentro de los treinta días siguientes a su publicación. Para aquellas personas trabajadoras que en aquella fecha hubiesen causado baja en la misma, se les abonará por la empresa una cantidad a tanto alzado, igual a la revisión que les pudiera corresponder por la aplicación de la subida pactada en este Convenio. La persona trabajadora que firme el finiquito debe hacer constar que queda pendiente de pago esta cantidad. En caso de no hacer esta salvedad el finiquito surtirá efectos liberatorios.

Recordar que el complemento de antigüedad es el equivalente al porcentaje de los cuatrienios sobre el salario base que aparece en la nómina. 



¿Es legal absorber el complemento personal en el salario base o la antigüedad? ¿Y qué impacto tiene en nuestro poder adquisitivo?

La absorción del complemento personal en favor del salario base, la antigüedad o el plus convenio es una práctica que, en general, se hace y está permitida por la ley, puede estar prevista en los convenios colectivos o acuerdos laborales. Sin embargo, aunque sea legal, esta práctica puede tener consecuencias negativas para las personas trabajadoras.

Al absorber ciertos complementos, el salario bruto puede quedarse estancado, lo que significa que no aumenta con el tiempo. Esto puede provocar una pérdida de poder adquisitivo, especialmente en momentos de inflación o subida de costes de vida. En otras palabras, aunque el salario oficial no cambie, la capacidad de comprar bienes y servicios puede disminuir.

Por eso, es fundamental que como empleados estemos atentos a cómo se gestionan estos complementos, para garantizar que los derechos y el nivel de vida de las personas trabajadoras se mantengan protegidos.

lunes, 11 de agosto de 2025

Estos son los datos mensuales facilitados oficialmente por la empresa a la RLPT en agosto, de las altas y bajas que se han producido en los centros de Trabajo de Atos IT durante el pasado mes de julio de 2025.


Anterior entrada resumen del altas y bajas del mes de junio  en Eviden Atos IT.

viernes, 1 de agosto de 2025

Sigue el goteo de despidos

Hoy 7 de agosto nos han comunicado que ayer 6 de agosto tuvieron lugar 3 nuevos despidos objetivos del centro de trabajo de Madrid, con fecha de efectos del mismo día 6, "en base a lo dispuesto en el artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores".

Con estos ya son 59 los despedidos entre objetivos y disciplinarios ejecutados en Atos It a lo largo de 2025.


Hoy 5 de agosto nos han comunicado 1 nuevo despido objetivo del centro de trabajo de Madrid, con fecha de efectos del mismo día, "en base a lo dispuesto en el artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores".

Con el de hoy ya son 56 los despedidos entre objetivos y disciplinarios ejecutados en Atos It a lo largo de 2025.


Hoy 1 de agosto nos han comunicado 2 nuevos despidos objetivos, uno en el centro de trabajo de Madrid y otro en el de Sevilla. La empresa ha ejecutado un total de 55 despidos entre objetivos y disciplinarios. 

 Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 40 (31 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despidos objetivos, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 8 (6 despidos objetivos, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 2 (objetivos)
  • A Coruña: 1 (disciplinario)
 
Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.
Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.
 
Consultaaquí la entrada anterior sobre los despidos en AtoS IT.

lunes, 28 de julio de 2025

Ya son 53 los despidos

 Hoy 28 de julio nos han comunicado 2 nuevos despidos objetivos del centro de trabajo de Madrid. La empresa ha ejecutado un total de 53 despidos entre objetivos y disciplinarios. 

 Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 35 (26 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 7 (5 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 2 (objetivo)
  • A Coruña: 1 (disciplinario)

 

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.


Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

 

Consultaaquí la entrada anterior sobre los despidos en AtoS IT.