En el marco del Real Decreto 902/2020, que acompaña al Plan
de Igualdad y persigue garantizar la transparencia retributiva y la igualdad
salarial entre hombres y mujeres en puestos de igual valor, nuestra empresa
continúa sin avanzar en un aspecto central: la valoración formal de los puestos
de trabajo.
Desde CGT llevamos años solicitando por escrito, de forma oficial y reiterada, la valoración de puestos para asegurar que cada función se remunere de acuerdo con sus responsabilidades, habilidades y exigencias, sin sesgos ni diferencias injustificadas por razón de sexo. A día de hoy, esas solicitudes han recibido respuestas insuficientes, dilatadas o, en numerosas ocasiones, nulas.
Esta situación no es aceptable por tres motivos clave:
- Falta de transparencia: sin una valoración objetiva, no es posible verificar ni garantizar la equidad interna entre puestos de igual valor.
- Riesgo de desigualdad: las diferencias salariales pueden permanecer ocultas tras estructuras retribuidas complicadas, impidiendo detectar y corregir brechas reales.
- Desconfianza y desmotivación: la ausencia de claridad mina la confianza entre las personas trabajadoras y afecta su compromiso.
- Realizar la valoración de puestos de trabajo de forma objetiva, basada en criterios claros y consensuados.
- Publicar, de forma clara y anónima, el baremo salarial y las diferencias entre puestos de igual valor.
- Establecer un plan de acción para corregir cualquier brecha detectada, con plazos realistas y revisiones periódicas.
- Garantizar que las remuneraciones futuras se basen en la valoración objetiva y no en prácticas ambiguas o sesgadas.
Solicitud de acción inmediata:
- Confirmar por escrito el compromiso de iniciar la valoración de puestos en el próximo trimestre.
- Proporcionar un calendario detallado con hitos y responsables.
- Designar un equipo o comité independiente para supervisar la valoración y la publicación del baremo.
- Informar a toda la plantilla sobre avances, resultados y próximos pasos, con transparencia y periodicidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario