Como ya se les indicó en su día, según el informe elaborado por los servicios jurídicos consultados, este documento contiene cláusulas abusivas y puede vulnerar mis derechos como trabajador/a. Por ello, rechazo validar el documento de Compromiso de Confidencialidad hasta que dichos aspectos sean corregidos.
martes, 28 de mayo de 2019
Firma Documento de Confidencialidad
La empresa esta volviendo a enviar correos a l@s trabajador@s con el asunto Firma Documento de confidencialidad en el que indica que hay que renovar el documento de confidencialidad, incorporan un enlace para validar dicho documento, en el que hemos verificado que han hecho caso omiso a nuestras observaciones. Por ello te invitamos a responder al correo de la empresa con un texto tipo:
viernes, 24 de mayo de 2019
AtoS IT: Convocatoria a la Mesa de Dialogo Social
Con el asunto "Mesa de Dialogo Social Atos IT"
RRHH ha enviado convocatoria de reunión para AtoS IT.
De momento no tenemos orden del día, desde
CGT se envió un correo el lunes 20 de mayo recordando entre otros.
‘’Que siendo esta mesa de dialogo social un acuerdo al que se llegó por una
mediación en
el SIMA por el conflicto de huelga interpuesto por la negativa de
la empresa a hablar de “Subidas salariales para tod@s”; aún no
hemos hablado de este tema, mientras que en el resto de empresas si lo han
hecho.
‘’REQUERIMOS en la próxima reunión tratar el tema “Subidas salariales para Tod@s” y tener una
idea clara de la predisposición de la empresa a tratar y negociar el tema.
En
esta reunión demandaremos los criterios objetivos utilizados para
los Cambios
de categoría / Grupo Profesional y el listado de trabajadores afectados
teniendo en cuenta que los cambios se aplicaran en la nómina del mes de mayo con
retroactividad desde el 1 de enero de 2019.
miércoles, 22 de mayo de 2019
Sesión informativa: Protocolo de Acoso y colectivo LGBTI
martes, 21 de mayo de 2019
[Tres Cantos, Madrid] Atos IT: nuevo despido
[SEVILLA] SUSPENDIDAS las Elecciones Sindicales en AtoS IT: AV Kansas city ed Realia
La mesa electoral ha
suspendido las elecciones parciales para la elección de los delegados
al comité de empresa en AtoS IT que faltan en el centro de trabajo de
Sevilla.
Una vez ya comenzó la campaña
electoral del proceso de elecciones parciales, se recibió el Laudo
sobre la
impugnación al proceso electoral que interpuso CCOO.
El Laudo acepta la estimación de la
impugnación promovida por Comisiones Obreras, declarando la nulidad del
proceso electoral parcial instado en la empresa.
En el arbitraje se presentaron los certificados de
bajas de los delegados y la acreditación de la representatividad a nivel
estatal de CGT ( con más del 10%), el árbitro decide que
la impugnación debe ser efectiva denegando el derecho a las elecciones
en el centro de Sevilla para AtoS IT. Indicando que solo el preaviso puede ser
presentado por la sección que tenga mas de un 10% de representatividad (aun
teniendo el % es denegado).
Desde CGT con fecha 10 de mayo se reclamó
impugnando al Laudo emitido desde el arbitraje de Sevilla porque el
laudo es claro, ''existen las causas de fondo para convocar
elecciones parciales en el centro de trabajo de ATOS en Sevilla, y así
consta recogido claramente en el laudo. Sin embargo, se estima la nulidad
del proceso electoral sobre la base de una causa que no aparece
recogida en la impugnación del proceso electoral, la falta de legitimación
de CGT para convocar el proceso electoral. Esta desviación implicaría “per
se” la nulidad del laudo a causa de la flagrante indefensión que se le
ocasiona a esta representación, al aceptarse como causa de impugnación
alegaciones sorpresivas o que no se especificaron o concretaron en
el escrito de impugnación.''.
A pesar de la indefensión que se le
irroga a esta parte por el hecho de tener que defenderse de alegaciones
que no constaban en su escrito rector, incluso el fondo de esta negativa
es contrario a la normativa que regula este tipo de procedimientos. Y ello
por cuanto que el apartado primero del artículo 67 que:
“Podrán promover elecciones a
delegados de personal y miembros de comités de empresa las organizaciones
sindicales más representativas, las que cuenten con un mínimo de un diez
por ciento de representantes en la empresa o los trabajadores del centro
de trabajo por acuerdo mayoritario. Los sindicatos con capacidad de
promoción de elecciones tendrán derecho a acceder a los registros de las
Administraciones Públicas que contengan datos relativos a la inscripción
de empresas y altas de trabajadores, en la medida necesaria para llevar a
cabo tal promoción en sus respectivos ámbitos.”
Una vez cerrada la puerta a las elecciones
convocadas por CGT … solo queda esperar que se piense por las
trabajadoras y trabajadores, que se trabaje en conjunto como unión sindical,
con derecho a opinar y decidir como personas, que las decisiones tomadas sean
consensuadas con los representados , que los representantes representen a sus
trabajadores y trabajadoras con sus propuestas e inquietudes y en base a lo que
por mayoría se decida. Por ello pedimos y solicitamos que cuanto antes se
convoquen elecciones para que tengáis la representatividad que merecéis (9
delegad@s) y empecemos a trabajar como única representación conjunta de
trabajadores, trabajadoras y representantes.
Os proyectamos la Nota Informativa de ayer lunes
que mesa electoral expuso en el tablón de anuncios, con
la decisión de la anulación de las Elecciones en Sevilla.
jueves, 16 de mayo de 2019
Registro de Jornada
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ha elaborado una guía con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma, publicándola el lunes 13 de mayo de 2019, en el que se recogen criterios, a mero título informativo, en relación al deber formal empresarial, sin perjuicio de la interpretación de la norma que corresponde a los Juzgados y Tribunales del orden social.
Guía sobre el registro de jornada del Ministerio de TrabajoEl Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social ha publicado un boletín sobre el registro de jornada:
lunes, 13 de mayo de 2019
[Santander] AtoS IT: nuevo despido
Atos IT: Altas y Bajas en Abril de 2019
Estos son los datos mensuales, facilitados oficialmente por la empresa a la RLT el 10 de mayo, de las Altas y Bajas que ha habido en los Centros de Trabajo de AtoS IT durante el pasado mes de abril de 2019.
Anterior entrada resumen del mes
miércoles, 8 de mayo de 2019
El convenio firmando y con el mazo dando....
Ayer
acudimos al SIMA (Servicio Interconfederal de
Mediación y Arbitraje), a un acto de mediación promovido
por CCOO, ya que considera nula por abusiva la cláusula en los contratos
de trabajo que establece jornadas de lunes a domingo a turnos.
CGT
se adhirió a dicha demanda por entender que dichas clausulas lo son.
La
empresa respondió que entiende que no hay ningún tipo de fraude, alegando que
está previsto en el propio convenio de Atos IT.
En
cualquier caso, nos emplazó para dar una respuesta a la propuesta hecha por CCOO, el 12 de julio de 2019.
Desde CGT tenemos que
decir que es lamentable encontrarnos con cláusulas abusivas en los contratos y
lucharemos por revertir esto.
Es deplorable tener
normativa lesiva que posibilita o legitima a la empresa a abusar de los
derechos de los trabajadores.
En
este sentido nos causa tremendo estupor ver como los mismos que firmaron el
convenio de Atos IT que aplica a las nuevas contrataciones de Madrid desde el 1
de enero de 2015, y que dice en su Art. 26, “Sistema de trabajo a turnos.- ……..Aquellos
empleados que por contrato tengan establecido un sistema de trabajo a turnos no
percibirán compensación adicional, quedando excluidos de la regulación general
fijada en el presente Convenio Colectivo para la jornada y horario, incluyendo
la Ventana de Servicio, con respeto en todo caso de los mínimos legales“ acuden a una mediación presentándose como los
salvadores o protectores de los derechos de los trabajadores. ¡Basta ya de propaganda y falsedades!
La verdad es que tenemos un convenio que aplica a todas las nuevas contrataciones hechas en la Comunidad de Madrid desde la firma del mismo (esto supone un 43% de la plantilla de Madrid y en consecuencia más de un 26% del total de la plantilla a nivel estatal) que es lesivo y perjudica los intereses de l@s trabajador@s.
El mayor crecimiento de la empresa a costa de mayor precariedad laboral que acaba contagiando a tod@s.
La verdad es que tenemos un convenio que aplica a todas las nuevas contrataciones hechas en la Comunidad de Madrid desde la firma del mismo (esto supone un 43% de la plantilla de Madrid y en consecuencia más de un 26% del total de la plantilla a nivel estatal) que es lesivo y perjudica los intereses de l@s trabajador@s.
El mayor crecimiento de la empresa a costa de mayor precariedad laboral que acaba contagiando a tod@s.
De esto si puede
presumir CCOO, de contribuir a la precariedad laboral en la empresa y de seguir
haciéndolo, ya que el convenio que firmaron sigue en vigor y tiene muchas
cláusulas que no debieran haber aplicado nunca a ningún trabajador.
martes, 7 de mayo de 2019
[Madrid] Hasta siempre María Jesús

Ojalá la vida no fuera una mierda...
Ojalá el puto cáncer no fuera lo que es...
Ojalá no tuviéramos que deciros que María Jesús se nos ha ido en la madrugada de hoy, 7 de mayo...
Ojalá no se nos saltaran al lágrimas escribiendo esto...
Pero las personas como María Jesús dejan huella, y nunca se olvidan... siempre estará con nosotr@s.
¡¡Gracias por todo... amiga y compañera!!
¡¡Que la tierra te sea leve!!
Sección Sindical de la CGT en AtoS
lunes, 6 de mayo de 2019
[Sevilla] Elecciones Sindicales en AtoS IT: AV Kansas city ed Realia
Hoy iniciamos la campaña
electoral en el centro de trabajo de Sevilla en Atos IT, y os recordamos nuestros objetivos:
·
IGUALAR y MEJORAR el convenio basura:
Queremos acabar con la desigualdad que hay entre los distintos tipos de
convenios, y conseguir que solo haya uno único, “el convenio marco”: 24 y 31 de
diciembre NO LABORABLES, 2 meses y medio de JORNADAS INTENSIVAS, derecho
a recibir CURSOS FORMATIVOS CERTIFICABLES, entre otras cosas.
·
CRECIMIENTO REAL en la empresa:
Queremos que la empresa nos reconozca como lo que somos, personas que
están trabajando con ilusión y le gusta ser reconocida, crecer personalmente y
profesionalmente. No somos números!
·
SUBIDAS REALES en la empresa:
Queremos que cuando un trabajador consiga su ansiada subida salarial, no
le perjudique, ya que las subidas salariales van en concepto de absorbible
con lo que la empresa podrá “ABSORBER” ese aumento salarial tan luchado.
Queremos subidas salariales en concepto de sueldo base
·
VOZ en las mesas de diálogo y negociación:
Queremos que forméis parte real de las mesas de diálogo y negociación ya
que son los trabajadores los que deben de poder decidir sobre sus quejas y
condiciones.
·
IGUALDAD EFECTIVA de mujeres y hombres:
Queremos que haya igualdad entre ambos géneros tanto a nivel profesional
como personal, y no permitir NUNCA la discriminación, el abuso y el
acoso.
·
FORMA a vuestras peticiones, reclamaciones y
comentarios:
Queremos que no os calléis, comentadnos vuestras inquietudes, vuestras
quejas, … Disponemos de un blog abierto donde publicaremos todos los temas de
interés de forma trasparente y participativa.
·
MANTENIMIENTO y MEJORA de los beneficios
sociales ya adquiridos
Queremos que forméis parte real de las mesas de diálogo y negociación ya
que son los trabajadores los que deben de poder decidir sobre sus quejas y
condiciones.
·
CONCILIACIÓN con la vida personal, laboral y
familiar
Queremos que no se exijan servicios abusivos, sin tener en cuenta a la
persona (ventanas de
servicio, jornadas irregulares, guardias, retenes,
etc., amparadas en convenios lesivos).
Aunque no es fácil ser optimista en los tiempos que corren, lo peor
que podemos hacer es quedarnos de brazos cruzados pensando que no se puede
hacer nada por cambiar las cosas o aceptar que no se puede.
Por ello os pedimos que participéis mediante VUESTRO VOTO, trabajaremos para alcanzar todos los objetivos
inicialmente planteados con honestidad y coherencia. Os animamos a que
de forma crítica participemos para mejorar nuestro trabajo, que no es otro que
el de defender las propuestas y condiciones de los trabajadores y
trabajadoras.
¡No votas a un
sindicato, votas a tus compañeros!
Empecemos el
cambio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)