Anterior entrada resumen del altas y bajas del año anterior en Eviden Atos IT.
martes, 18 de febrero de 2025
Altas y bajas en enero 2025
Anterior entrada resumen del altas y bajas del año anterior en Eviden Atos IT.
lunes, 17 de febrero de 2025
Continúa la política de despidos en Atos IT
.jpg)
El 2025 avanza y los despidos en AtoS IT no cesan. En mes y medio, la empresa ha ejecutado ya 20 despidos, sumando un nuevo caso en Madrid:
- Madrid: 13 (5 despidos objetivos, 8 disciplinarios)
- Barcelona: 2 (disciplinarios)
- Toledo: 1 (disciplinario)
- Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
- Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
- Sevilla: 2 (disciplinarios)
Desde CGT seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.
Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.
Consulta aquí la entrada anterior sobre los despidos en AtoS IT.
martes, 11 de febrero de 2025
Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia
Para reducir la brecha de género, hay que promover iniciativas que fomenten el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas desde la infancia. La falta de referentes femeninos, los estereotipos de género y la percepción errónea de la tecnología como una herramienta ajena a la mejora de la vida de las personas producen un desinterés progresivo de las niñas hacia las disciplinas STEAM. Como resultado, en la universidad hay un bajo porcentaje de estudiantado femenino en los grados STEAM; a modo de ejemplo en la UPC, solo un 14% en ingeniería informática o un 24% en ingeniería en tecnologías industriales. Acciones como la visibilización de mujeres científicas e ingenieras, el fomento de la mentoría, la revisión de los materiales didácticos y la formación del profesorado para garantizar la perspectiva de género, y la oferta de actividades específicas para despertar el interés de las niñas son clave para transformar la situación.
Una vez las mujeres acceden a profesiones históricamente masculinizadas, es esencial reforzar el liderazgo femenino, ofrecer formación sobre sesgos y mejorar las condiciones de conciliación para favorecer su trayectoria profesional. Ahora que algunos gobiernos y empresas cuestionan o eliminan las políticas de diversidad, equidad e inclusión, es fundamental defenderlas para evitar que mujeres y otros grupos infrarrepresentados sigan encontrando barreras en el acceso y la progresión profesional.
Solo con un compromiso activo de toda la sociedad se podrá garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de acceder y prosperar en las profesiones tecnológicas y científicas."
Josefina Antonijuan
Vicerrectora de igualdad de la UPC
(Fuente de la imagen de cabecera utilizada cgtavanzapozuelo.es)
jueves, 6 de febrero de 2025
Situación del Convenio de Oficinas y Despachos de Madrid y la Aplicación de la Revisión Salarial
Como ya hemos comunicado, el Convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid, vigente para los años 2022, 2023 y 2024 , establece una cláusula de revisión salarial para garantizar que nuestros salarios mantengan su poder adquisitivo.
Según el “Art 18º.- PRINCIPIOS GENERALES EN MATERIA SALARIAL“, el punto 6 estipula:
“6. La subida salarial para el año 2024 se establece en el 2,5%. Las tablas de aplicación para el citado año 2024 son las que se establecen en el anexo III.
En resumen:
- Un aumento salarial del 2,5% para el año 2024 que ya tuvimos.
- Si el IPC de 2024 supera el 2,5% , se aplicará la diferencia en las tablas salariales de 2025 hasta un tope del 1,5%.
- Esta cantidad, dentro del rango del 2,5% al 4% , será compensable y absorbible de forma excepcional.
Dado que las tablas salariales solo cubrían los años 2022, 2023 y 2024 , no se pueden aplicar nuevas subidas en 2025 hasta que haya un nuevo acuerdo de convenio.
Sin embargo, dado que el IPC de 2024 ha sido del 2,8%, nos corresponde una subida adicional del 0,3% , que debe reflejarse en nuestras nóminas desde enero de 2025 .
El convenio ha expirado, pero sigue aplicándose
El convenio expiró el 31 de diciembre de 2024 , pero sus
condiciones generales siguen vigentes hasta que se negocie y firme uno
nuevo a excepción de la subidas correspondientes a las tablas salariales que ya hemos explicado.
Esto resalta la importancia de que se renueve el convenio
cuanto antes , ya que sin él no hay garantía de futuras mejoras salariales.
¿Cuándo Comenzarán las Negociaciones para el Nuevo Convenio?
Por el momento, no hay información oficial sobre el inicio de las negociaciones para renovar el convenio en 2025.
Próximos Pasos y Recomendaciones
Hemos solicitado a
la empresa que aplique el aumento del 0,3% correspondiente a
la revisión salarial de 2024.
Si en la próxima
nómina no se refleja esta subida, recomendamos abrir un ticket en la aplicación
de Recursos Humanos Pisa para exigir su aplicación.
Os mantendremos
informados sobre cualquier novedad en la negociación del nuevo convenio y
sobre las acciones necesarias para defender nuestros derechos.
Para cualquier duda, no dudéis en contactar con CGT.
¡Unidos por unas condiciones justas!
(Imagen utilizada de cabecera en este artículo de Pixbay).