miércoles, 27 de marzo de 2019
Evolución de las plantillas de AtoS y AtoS IT
Usando como fuente los datos que mensualmente publicamos en el Blog de gatos sindicales sobre l@s trabajador@s en el Grupo Atos l@s compañer@s de COS han publicado un gráfico con la evolución del número de trabajador@s de AtoS y AtoS IT desde enero de 2017 hasta ahora:
viernes, 22 de marzo de 2019
Solicitud de vacaciones 2019
Os informamos que, según la normativa de
la empresa, el último día para solicitar las vacaciones y que se aprueben
automáticamente en los 15 días posteriores es el 31 de marzo.
‘’El período o períodos de disfrute de
las vacaciones se fijarán de común acuerdo entre el empresario y el empleado,
debiendo estar terminado el plan de vacaciones para el 31 de Marzo del año en
curso. La empresa deberá comunicar a los empleados dentro de la primera
quincena del mes de abril la concesión o no de las vacaciones solicitadas por
el empleado, y enviar la información a la Unidad de Personal’’.
Normativa General sobre Vacaciones
Os recordamos que no existe unificación en
las condiciones de los trabajadoras y trabajadores de ATOS IT y sigue
existiendo una gran variedad de casuisticas sobre número de días de vacaciones
a disfrutar y periodo de la jornada intensiva.
Para cualquier duda sobre estos temas o
cualquier otro asunto, nos tenéis a vuestra disposición.
[Sevilla] Preaviso de Elecciones Sindicales en AtoS IT Sevilla
El pasado 5 de marzo CGT presentó el Preaviso de Elecciones Sindicales parciales en el centro de trabajo de AtoS IT en Sevilla, con el fin de cubrir las numerosas bajas que ha habido en el Comité de Empresa que existe. El 5 de abril comenzará el proceso electoral con la constitución de la Mesa Electoral, ésta preparará el Calendario Electoral que establecerá los plazos para cada uno de los pasos que componen dicho proceso electoral.

Todo lo que necesitas saber sobre un proceso de Elecciones Sindicales

Todo lo que necesitas saber sobre un proceso de Elecciones Sindicales
martes, 19 de marzo de 2019
Resumen reuniones de la mesa de diálogo social en AtoS IT
Después de varios intentos de
conformar la mesa de dialogo social (reuniones del 29 de enero y 27 de febrero de 2019), en la última reunión del 12 de marzo se decide que de parte de los
representantes de los trabajadores van a ser 8 de CCOO, 4 de UGT, 4 de CGT, 1
de COS. Se incorpora 1 de USO, (ya que el 6 de marzo se celebraron elecciones en Santander). Si apareciera algún sindicato más con representación de trabajadores a
nivel estatal tendrán que estar en la mesa. El peso de los sindicatos se ira
adaptando en función de las elecciones sindicales en la empresa.
En la ultima reunión, la empresa
volvió a recalcar, que se trata de una mesa de diálogo y que esto implica que
podemos llegar a acuerdos puntuales.
La empresa nos presentó una
serie de informes con gráficos y porcentajes, que han realizado como
consecuencia de la aplicación del XVII convenio colectivo de las empresas
consultoras y de la reclamaron de las categorías laborales.
1-. Estudio en el que mostraron el impacto a nivel económico para la
empresa, de las subidas en 2018-2019 según la aplicación de las tablas.
2-. Estudio como consecuencia de las reclamaciones presentadas por bastantes
compañeros, con el impacto a nivel económico para la empresa, de los cambios de
categorías e incrementos salariales por Merit entre 2018 y 2019.
Este impacto es económico, lo
que puede suponer subidas reales en las nóminas de personas, pero también se
computó el coste de la seguridad social, que también podía sufrir
modificaciones.
Según los datos presentados, el
49% de la plantilla, ha tenido algún incremento en el salario.
Por cambio de área, el impacto
económico es solo para personas a las que les provoque el cambio real en el
salario, aquí no incluye la empresa a las personas que tienen el complemento
absorbible.
Dejaron claro que, en los cambios de área, nunca se cambia de
nivel.
Cuando comenzamos a hablar de la
reagrupación de las categorías nos indican que se hizo la equivalencia correcta,
pero que el cambio de algunas categorías una vez estudiado caso a caso se
llevará a cabo en Julio de 2019.
En el Área 3 B2, que son la
mayor parte de los casos reclamados, la empresa ha realizado el estudio entre
todos los empleados, hubieran o no reclamado, y se nos aseguró que responderá
personalmente indicando si tendrán el cambio o no. Para los que tengan
reconocido el cambio de categoría o nivel, este se hará efectivo en el mes de
julio de 2019.
Desde RRHH se comprometieron a
proporcionarnos la información modificada cuando se produzcan cambios o al
menos una vez al año. Y en un plazo de 5 días laborales y juntamente con el
acta de esta reunión, enviarnos la documentación para que podamos estudiarla y
en la próxima reunión podamos exponer nuestras dudas.
lunes, 18 de marzo de 2019
[Tenerife] AtoS IT: comunicaciones de despido
sábado, 16 de marzo de 2019
CAMINANDO POR LA IGUALDAD, DERECHOS Y LIBERTADES
MANIFIESTO
CAMINANDO POR LA IGUALDAD, DERECHOS Y LIBERTADES
Con la excusa de la crisis, y también antes, se han aplicado medidas antisociales; recortes de derechos
sociales, laborales y políticos, como la Ley Mordaza; ataques a los servicios públicos o daños al medio
ambiente; que nos han arrastrado a la precariedad y a la desigualdad. La corrupción sistémica se ha
demostrado como una herramienta más para desposeer a la gente y favorecer a las élites, y nos han
llevado a una situación insostenible.

El proceso de involución democrática responde a la estrategia de las élites económicas y políticas de
implantar un modelo de vida para los sectores populares de precariedad e inseguridad, mientras
profundizan en el saqueo de los servicios públicos, atentan contra los derechos y libertades, destruyen
el planeta y concentran la riqueza y el poder en unas pocas manos.
No queremos rendirnos frente a un futuro incierto. Vuelve a llegar el momento de organizarnos,
unirnos y caminar juntas para defender la igualdad, los derechos y libertades, y empujar para que las
cosas cambien a favor de las mayorías sociales.
Por ese motivo, como ya hicimos el pasado 27 de octubre, las mareas, plataformas, colectivos y
organizaciones de la sociedad civil, los sindicatos y partidos de todo el Estado que conformamos el
espacio ‘CAMINANDO’, convocamos una nueva movilización estatal en Madrid el próximo sábado 6 de
abril a las 18h desde la Glorieta de Ruiz Jiménez (San Bernardo) hasta la plaza de Callao.
Bajo el lema ‘Caminando por la Igualdad, Derechos y Libertades’, volvemos a unir nuestras diferentes
luchas para exigir:
Redistribuir riqueza.
Conquistar derechos.
Recuperar el planeta.
Defender lo público.
Por una vida digna.
jueves, 14 de marzo de 2019
Atos IT: Altas y Bajas en Febrero de 2019
Estos son los datos mensuales, facilitados oficialmente por la empresa a la RLT el 11 de marzo, de las Altas y Bajas que ha habido en los Centros de Trabajo de AtoS IT durante el pasado mes de febrero de 2019.
Anterior entrada resumen del mes
Anterior entrada resumen del mes
Publicado en el BOE el Real Decreto Ley que incluye el registro diario obligatorio de la jornada
El 12 de marzo se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Su ambiguo artículo 10 "Registro de jornada", que será de aplicación a los dos meses de la publicación en el BOE, modifica el artículo 34 "Jornada" del Estatuto de los Trabajadoresdiciendo:



miércoles, 13 de marzo de 2019
[Madrid] Elecciones AtoS IT Albarracin: Constituida la Mesa Electoral
Tal como se establecía en el preaviso de Elecciones Sindicales de 6 de febrero, el 11 de marzo se constituyó en el centro de trabajo de AtoS IT en Madrid (Albarracin) la Mesa Electoral, estableciéndose el siguiente Calendario Electoral:
Las votaciones para
el centro de trabajo de Albarracin, Madrid serán el 24 de Abril de 2019.
Para
verificar si los datos el censo electoral son correctos estará expuesto en el tablón
de anuncios del comité de empresa y en la web de AtoS:
martes, 12 de marzo de 2019
[Madrid] Elecciones AtoS IT Albasanz: Constituida la Mesa Electoral
Tal como se
establecía en el preaviso de Elecciones Sindicales de 6
de febrero, el 11 de marzo se
constituyó en el centro de trabajo de AtoS IT en Madrid (Albasanz) la Mesa Electoral, estableciéndose el siguiente Calendario Electoral:
La votación para el
centro de Albasanz, Madrid serán el 10 de Abril de 2019.
Todo lo que necesitas saber sobre un proceso de Elecciones Sindicales
[Madrid] AtoS IT: comunicaciones de despido
lunes, 11 de marzo de 2019
[Madrid] AtoS IT: comunicaciones de despido
miércoles, 6 de marzo de 2019
8-M: Que no te confundan, la Huelga es de 24 horas
Esta convocada una Huelga General estatal
de 24 horas para el próximo 8 de Marzo de 2019, huelga en cuatro ámbitos:
Cuidados, consumo, laboral y estudiantil.
CGT ha convocado Huelga General de 24 horas que da cobertura legal a toda persona que quiera realizar la. Así que os invitamos a todos l@s trabajador@s de AtoS IT a secundar la Huelga de 24 horas.
En el caso de que decidas secundar la Huelga General Feminista del 8 de Marzo de 2019, recuerda que:
CGT ha convocado Huelga General de 24 horas que da cobertura legal a toda persona que quiera realizar la. Así que os invitamos a todos l@s trabajador@s de AtoS IT a secundar la Huelga de 24 horas.
En el caso de que decidas secundar la Huelga General Feminista del 8 de Marzo de 2019, recuerda que:
1. Ningún
trabajador/a está obligado a comunicar a la empresa su intención de participar
en la Huelga.
2. La empresa no tiene ningún derecho a conocer previamente si el trabajador/a va a secundar la Huelga, ni a establecer medidas de reorganización que dejen vacío de contenido el Derecho de Huelga del trabajador. Nuestro ámbito no es de prestación de una actividad esencial para la sociedad, por tanto no se pueden establecer servicios mínimos sustitutorios.
3. Ningún supervisor/a puede requerir al trabajador/a para que le informe sobre si va a participar en la Huelga.
4. En el caso de que algún representante de la empresa no respete el apartado anterior, recomendamos que se nos comunique a CGT. Nuestro Sindicato no va a dudar en interponer las oportunas denuncias por coacciones.
2. La empresa no tiene ningún derecho a conocer previamente si el trabajador/a va a secundar la Huelga, ni a establecer medidas de reorganización que dejen vacío de contenido el Derecho de Huelga del trabajador. Nuestro ámbito no es de prestación de una actividad esencial para la sociedad, por tanto no se pueden establecer servicios mínimos sustitutorios.
3. Ningún supervisor/a puede requerir al trabajador/a para que le informe sobre si va a participar en la Huelga.
4. En el caso de que algún representante de la empresa no respete el apartado anterior, recomendamos que se nos comunique a CGT. Nuestro Sindicato no va a dudar en interponer las oportunas denuncias por coacciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)