RRHH nos ha comunicado hoy 31 de marzo de 2023, la ejecución de 1 nuevo despido disciplinario efectuado el pasado 27 de marzo en el centro de trabajo de Madrid Albarracín.
viernes, 31 de marzo de 2023
[MADRID] comunicación de despido efectuado el 27 de marzo.
miércoles, 29 de marzo de 2023
CGT Informa: Novedades en la negociación de Teletrabajo en Atos IT.
Después de más de 10 meses de reuniones para el
segundo acuerdo de teletrabajo en Atos IT, la empresa nos presentó una
propuesta de acuerdo eliminando la mayoría de los puntos y con una compensación
mensual irrisoria.
La propuesta que presento la empresa es
visiblemente insuficiente y no aclara ni regula aspectos necesarios y
relevantes del teletrabajo en Atos IT, desaprovecha todo el trabajo realizado
por la mesa de negociación, no plasmando en dicho acuerdo la objetividad para
la concesión o denegación, las distintas modalidades, los tiempos, y muchas
cosas más que bajo nuestro punto de vista deben estar regulados en el acuerdo
de teletrabajo.
Desde la Representación Social de Atos IT hemos
vuelto a elaborar una propuesta y se la hemos presentado a la Representación de
la empresa uniendo posturas entre los distintos sindicatos presentes en la
negociación, esperando respuesta por parte de la empresa.
Esto parece que está llegando a su fin y
queremos trasladar a todas las personas trabajadoras de Atos IT las siguientes
reflexiones.
Un acuerdo de teletrabajo debe ofrecer
seguridad y estabilidad a la plantilla que quiera utilizar esta modalidad de
trabajo.
Teniendo esto presente queremos recalcar que:
- No es
necesario que exista un Acuerdo Colectivo de Teletrabajo para poder tener
Teletrabajo.
- Si un acuerdo
colectivo de Teletrabajo no regula nada, sirve para muy poco.
- Todo lo que no
esté escrito, recogido en el acuerdo colectivo no estará regulado
y AtoS IT podrá hacer y aplicar lo que quiera en cada caso.
- La concesión
del Teletrabajo es siempre una opción voluntaria para la empresa. Te lo
puede dar o no. Si no quedan reguladas las causas de la concesión, lo
podrán utilizar como quieran, incluso como premio o castigo.
- Te lo puede
quitar, aunque lo tengas concedido. Si no quedan reguladas las causas de
la reversibilidad la única condición para que te lo quiten será
comunicártelo.
- La cantidad
bruta que ofrecen para compensar los gastos nos parece irrisoria, máxime
cuando empresas del grupo ya han acordado una cantidad bastante superior y
hay empresas del sector que pagan mucho más.
Bajas medicas
Los trabajadores y
trabajadoras ya no estarán obligados a entregar su baja médica a la empresa.
Desde el 1 de abril, las
personas trabajadoras ya no tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que las
comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y dicha
empresa. Es la principal novedad del Real Decreto 1060/2022, de 27 de
diciembre, y publicado en el BOE.
lunes, 27 de marzo de 2023
viernes, 17 de marzo de 2023
miércoles, 15 de marzo de 2023
[MAD] Cierre del centro de trabajo de Albasanz
RRHH nos ha comunicado hoy 15
de marzo de 2023, que a partir del próximo mes de abril se procederá al
cierre paulatino del centro de trabajo de Albasanz (Madrid).
Las personas
asignadas a este centro pasarán a tener como nuevo centro de trabajo,
Albarracín 25 (Madrid), teniendo como objetivo que el próximo 31 de mayo el
centro de Albasanz esté totalmente desocupado y por lo tanto, se pueda proceder
a su cierre.
Desde CGT nos preguntamos, si ya se sabía que se cerraba, ¿por qué se contrata a personal en ese centro de trabajo y no se contrata directamente en Albarracin? Está a sido la tónica habitual de la empresa, pero desde que se sabe que cierra el centro de Albasanz……se ha comenzado a contratar desde ese centro.
¡CASUALIDAD!
altas y bajas de Atos It mes de febrero
Altas y bajas en febrero de 2023
Estos son los datos mensuales facilitados oficialmente por la empresa a la RLPT, el 14 de marzo, de las Altas y Bajas que se han producido en los centros de Trabajo de AtosIT durante el pasado mes de febrero de 2023.
martes, 7 de marzo de 2023
8 de marzo de 2023: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Porque nos sobran los motivos
Nos quieren calladas, explotadas, invisibles, precarias, sumisas, culpables, incluso asesinadas. Pero no nos callamos. JUNTAS seguimos levantándonos en un grito común contra el sistema cis-heteropatriarcal, el capitalismo, las desigualdades, la precariedad y las violencias machistas. Y decimos BASTA.
Este 8 de Marzo volvemos a llenar las calles porque nos sobran los motivos:
Por la eliminación de la división sexual del trabajo y la precarización de los sectores tradicionalmente feminizados: La mayoría de trabajos de cuidados asalariados y no asalariados continúan siendo realizados mayoritariamente por mujeres, siendo además los más precarizados: sanidad, servicios sociales, limpieza, telemarketing, cuidados de personas dependientes, comercio, jornaleras, conserveras, etc.
Por la eliminación de la brecha salarial y la precariedad. La discriminación sexual en el trabajo, la dificultad sistémica en la conciliación laboral, nos abocan a las reducciones de jornada, de salario y a la temporalidad, condenándonos al suelo pegajoso que afecta finalmente a nuestras pensiones.
Por la eliminación de los sesgos de género en la salud laboral. Para garantizar una perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales que sea realmente efectiva, incluyendo además la salud mental y espacios libres de capacitismo. Porque nosotras también tenemos derecho a puestos de trabajo dignos, adaptados y seguros, a la investigación de los riesgos laborales con perspectiva de género y al reconocimiento de nuestras dolencias como enfermedades profesionales.
Por la derogación de la reforma laboral y las pensiones. Que lejos de asegurarnos condiciones de vida dignas, afianza la precariedad, mantiene contratos basura y nos condena a la pobreza salarial y de pensiones. Todo ello con la complicidad de la patronal y los sindicatos firmantes.
Por terminar con nuestra invisibilización e infrarrepresentación en todos los ámbitos públicos: En los espacios de participación, de decisión, en la cultura, en la ciencia, en el deporte…
Por la eliminación de las violencias en todas sus manifestaciones: estructural, institucional, judicial, médica, económica… Que ampara el machismo, el racismo, la LGTBI-fobia y el asesinato de miles de mujeres e identidades disidentes. Que nos despoja de todos nuestros derechos sobre todo a las más precarias. Que es cómplice del acoso sexual y por razón de sexo, orientación sexual e identidad de género. Que niega el derecho al aborto libre, público, gratuito, seguro y universal…
Por la eliminación de la ley mordaza. Que reprime la libertad sindical y la libertad de expresión, penalizando los derechos fundamentales de protesta y de manifestación. Recordamos que algunas compañeras continúan siendo reprimidas por su activismo.
Por la eliminación de la ley de extranjería. Que institucionaliza el racismo, y genera una doble opresión para las mujeres migrantes que se ven empujadas a la marginalidad y a la esclavitud.
Por la eliminación de las guerras y las consecuencias de la emergencia climática, que causa millones de desplazadas y refugiadas. Utilizándonos a las mujeres, criaturas y personas de diferente orientación e identidad sexual como arma de represión y moneda de cambio. Nos hacinan durante años en campos, donde la precariedad es generalizada, y donde tareas cotidianas como ir al baño o ducharse ponen en riesgo nuestra integridad.
Contra el negacionismo de las desigualdades y la violencia machista, y los ataques a nuestra lucha por parte de la derecha, de la iglesia y de este sistema cis-heteropatriarcal, capitalista y racista, que quiere despojarnos de nuestros derechos.
Y por un millón de razones más.
Promovemos un feminismo inclusivo y de clase, que cambie las conciencias para avanzar hacia un mundo más justo, igualitario y diverso poniendo en el centro la vida de las personas.
Desde CGT como sindicato de clase, anarkotransfeminista, de lucha y combativo reivindicamos y continuamos luchando hoy y siempre por nuestros derechos y la erradicación del sistema heteropatriarcal.
Seguimos en la lucha por las que fueron, las que somos y las que serán.

lunes, 6 de marzo de 2023
CGT informa: Dispositivos correctores a cargo de la empresa según sentencia de la UE
Una vez analizado por la asesoría jurídica de CGT, este es el resultado en cuanto al pago de las gafas por parte de la empresa:
- Se ha remitido a la empresa un nuevo requerimiento del procedimiento a seguir para tramitar las solicitudes.
- Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y Directiva 90/270/CEE.
- Os recomendamos, en caso de que consideréis que estáis afectados por esta sentencia, que solicitéis un examen oftalmológico al servicio médico de la empresa.
Desde CGT seguimos atentos e informaremos de cualquier novedad sobre este tema.
Como siempre
defendemos los derechos de toda la plantilla.
jueves, 2 de marzo de 2023
CGT INFORMA: decremento del importe seguro de vida.
Con relación a la disminución del importe del seguro de vida que aporta la empresa en el concepto ‘especie seguro de vida’, NO HA CONTESTADO a la consulta que realizo esta sección sindical…ya nos tiene acostumbrados a ignorarnos.
Nos han informado algunas personas trabajadoras que si han recibido respuesta de manera personal a la consulta que realizaron por PISA.
‘las primas del seguro de vida
han bajado debido a que en 2023 se ha cambiado de asegurador, no obstante, las
condiciones son las mismas.’’
‘Como te decía aquí las
condiciones del seguro de vida son las mismas lo único que el asegurador ahora
es Mapfre. En cuanto a los certificados se están tramitando con el mediador del
seguro, a lo largo del mes esperamos tenerlos ya disponibles.’
Desde CGT nos parece importante este decremento, teniendo en cuenta que los importes de conceptos de especies como el seguro de vida, el seguro accidentes, seguro hospitalización, etc son importes que se tienen en cuenta a la hora del cálculo del Salario regulador para indemnizaciones por despido.
Además hemos requerido a la empresa para que nos informe
sobre las subidas del IPC para los conceptos: dietas, turnos , kilometraje y
plus de movilidad, así como la revisión de importes y porcentajes de las primas
del seguro de salud de los distintos colectivos que forman parte de la empresa
AtosSIT Solution and Services Iberia SL.
Nos parece inaceptable
que no se responda a consultas de los representantes de los trabajadores ni se
informe de manera fluida de los cambios que realiza la empresa y que afectan a
las personas trabajadoras.