lunes, 7 de julio de 2025

Se retoma la negociación de condiciones en Atos IT

Hace más de un año comenzamos, a petición de la empresa una negociación de unificación de condiciones en Atos IT. Después de un largo parón, hemos vuelto a las negociaciones. El 13 de junio tuvimos una primera reunión en la que la empresa quedó en facilitarnos su propuesta para que la estudiáramos y las secciones trasladamos nuestras líneas básicas. El miércoles 9 de julio tenemos la segunda reunión en la que trasladaremos las propuestas desde CGT que se fundamentan en las siguientes líneas básicas:

  • Lo importante es el contenido de la negociación, cuyas condiciones deben ser aceptables para todos, dejando el paraguas o convenio de referencia en un segundo plano.
  • No admitiremos pérdida de derechos adquiridos. En el momento en el que se negocie algún punto que conlleve pérdida de derechos para algún colectivo de los que representamos, nosotros exigiremos que se establezcan del mismo modo las compensaciones derivadas de dichas pérdidas y que estas sean equitativas y aceptadas.
  • Todos los aspectos que estén relacionados con importes deberán estar actualizados a la fecha correspondiente, y serán revisables anualmente con el IPC, para asegurar que no haya pérdidas de poder adquisitivo ni congelaciones salariales.
  • La conciliación laboral y familiar debe garantizarse. El artículo 34.8 del E.T. otorga este derecho y se tendrá muy en cuenta a la hora de negociar horarios y calendarios. No aceptaremos sacrificios en la conciliación.
  • No aceptaremos diferencias para condiciones similares. Por ejemplo: los turnos deberán tener las mismas características para todos.
  • Ningún artículo del presente acuerdo marco quedará sujeto a necesidades de proyecto, servicio o cliente.  Salvo que se dejen claras y se acoten en este mismo acuerdo cuáles son estas necesidades. Siendo siempre voluntario para la persona trabajadora

Os iremos informando según vayan avanzando las negociaciones.

martes, 1 de julio de 2025

Continuan los despidos (ya son 51)

Hoy 1 de julio nos han comunicado 2 nuevos despidos objetivos del centro de trabajo de Madrid. La empresa ha ejecutado un total de 51 despidos entre objetivos y disciplinarios. 

 Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 33 (24 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 7 (5 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 2 (objetivo)
  • A Coruña: 1 (disciplinario)

 

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.


Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

 

Consultaaquí la entrada anterior sobre los despidos en AtoS IT.

 

sábado, 28 de junio de 2025

🌈 Manifiesto de CGT Atos IT por el Día del Orgullo LGTBI 🌈

 Desde la sección sindical de CGT en Atos IT queremos sumarnos, un año más, a la celebración del Día del Orgullo LGTBI. Este día no es solo una fiesta: es un grito de lucha, de visibilidad y de dignidad. Una jornada que nos recuerda que los derechos conquistados han sido fruto de décadas de resistencia, de valentía y de solidaridad.

En el mundo del trabajo, las personas LGTBI siguen enfrentando situaciones de discriminación, invisibilización y precariedad. La orientación sexual, la identidad o expresión de género no deben ser jamás motivo de acoso, aislamiento o desigualdad en el entorno laboral. En CGT lo tenemos claro: no hay libertad sindical sin libertad sexual y de género.

Reivindicamos:

  • 🏳️‍🌈 Entornos laborales seguros, diversos e inclusivos, donde todas las personas puedan ser quienes son, sin miedo.

  • 🛠️ Políticas reales y efectivas contra la LGTBIfobia en las empresas, con protocolos claros, formación específica y compromiso desde la dirección.

  • 🤝 Apoyo activo a las trabajadoras y trabajadores LGTBI, especialmente a quienes sufren una doble o triple discriminación por razón de género, raza, clase o discapacidad.

  • 🗣️ La visibilidad como herramienta de transformación: nadie debería sentirse obligado a ocultar su identidad para conservar su puesto de trabajo o progresar profesionalmente.

Desde CGT Atos IT nos posicionamos firmemente del lado de los derechos humanos, del respeto a la diversidad y de la libertad. Porque no hay justicia social sin justicia LGTBI.

Orgullo es también sindicalismo. Orgullo es también clase trabajadora.

¡Feliz y combativo Día del Orgullo LGTBI!

✊🏽🌈
Sección Sindical de CGT – Atos IT

viernes, 20 de junio de 2025

Hoy tres despidos de golpe + 1

Ayer 25 de junio nos comunicaros un nuevo despido objetivo del centro de trabajo de Madrid, Albarracin 25, con fecha de efecto del mismo día 25, y con este ya son 49 despidos entre objetivos y disciplinarios.

Hoy 20 de junio nos han comunicado tres nuevos despidos objetivos, uno del centro de trabajo de Madrid, uno del centro de trabajo de Sevilla y otro del centro de trabajo de Valladolid, todos con fecha de efecto del día 22 de junio, con este ya serian 48 despidos entre objetivos y disciplinarios.


Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 31 (22 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 7 (5 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 2 (objetivos)
  • A coruña: 1 (disciplinarios) 

Desde 
CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

martes, 17 de junio de 2025

Despidos: Continuamos...

Hoy 19 de junio nos han comunicado un nuevo despido objetivo del centro de trabajo de Madrid, con fecha de efecto del 30 de junio, con este ya serian 45 despidos entre objetivos y disciplinarios.

El lunes 16 de junio nos han comunicado 1 nuevo despido disciplinario del centro de trabajo de  A Coruña, notificado el 13 de junio de 2025 y con fecha de efecto del mismo día. En lo que llevamos de año, la empresa ha ejecutado un total de 44 despidos entre objetivos y disciplinarios. 

Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 29 (20 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 6 (4 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 1 (objetivo)
  • A coruña: 1 (disciplinarios) 

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

jueves, 12 de junio de 2025

Altas y bajas en mayo 2025

Estos son los datos mensuales facilitados oficialmente por la empresa a la RLPT en junio, de las altas y bajas que se han producido en los centros de Trabajo de Atos IT durante el pasado mes de mayo de 2025.


Anterior entrada resumen del altas y bajas del año anterior  en Eviden Atos IT.

martes, 10 de junio de 2025

Firma del Acuerdo Marco en Atos Holding: sin garantías, sin transparencia, sin respaldo

Desde la Sección Sindical de CGT en Atos IT denunciamos la forma en que se ha llevado a cabo la consulta a la plantilla sobre el Acuerdo Marco firmado por UGT, CCOO, COBAS y RSTIC en Atos Holding.

El preacuerdo indicaba que se realizaría una encuesta vinculante a la plantilla. Sin embargo, dicha consulta no ha cumplido con los mínimos requisitos de garantías ni de transparencia. No se ha informado adecuadamente, ni se ha facilitado un proceso claro, trazable o participativo.

De los aproximadamente 1066 trabajadores, solo:

  • 338 votaron SÍ,

  • 291 votaron NO,

  • 26 en blanco,

  • más de 400 no participaron.

La alta abstención y la escasa diferencia entre el sí y el no cuestionan seriamente la legitimidad del proceso. La decisión de firmar un acuerdo con pérdida de derechos no puede basarse en un resultado tan débil y mal gestionado.

Tal y como ya advertimos en nuestro comunicado sobre ["La firma de acuerdos de empresa y las consultas a la plantilla"], la responsabilidad de garantizar un proceso justo recae directamente en los sindicatos firmantes. No se puede hablar de participación real cuando las condiciones del proceso son opacas y sin garantías.

Seguiremos defendiendo un sindicalismo transparente, honesto y comprometido con los derechos de toda la plantilla.

viernes, 6 de junio de 2025

Siguen los Despidos (ya son 43)

El jueves 5 de junio nos han comunicado 1 nuevo despido objetivo del centro de trabajo de  Sevilla, con la fecha de efecto del mismo día. En lo que llevamos de año, la empresa ha ejecutado un total de 43 despidos entre objetivos y disciplinarios. 

Distribución de los despidos hasta la fecha:


  • Madrid: 28 (19 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 6 (4 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 1 (objetivo)

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

lunes, 2 de junio de 2025

Empezamos junio llegando a 42 despidos

El lunes 2 de junio nos han comunicado 3 nuevos despidos objetivos dos de ellos del centro de trabajo de Madrid y uno del centro de trabajo de Sevilla, con la fecha de efecto del mismo día. En lo que llevamos de año, la empresa ha ejecutado un total de 42 despidos entre objetivos y disciplinarios. 


     Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 28 (19 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 5 (3 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 1 (objetivo)

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Y seguimos con los despidos

El miércoles 28 de mayo nos han comunicado un nuevo despido objetivo del centro de trabajo de Madrid, con la fecha de efecto del mismo día. En lo que llevamos de año, la empresa ha ejecutado un total de 39 despidos entre objetivos y disciplinarios.


Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 26 (17 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 4 (2 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 1 (objetivo)

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.

martes, 27 de mayo de 2025

Permisos retribuidos en casos de accidentes o enfermedades familiares: la sentencia que aclara todo

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha aclara que, según el artículo 37.3.b) del Estatuto de los Trabajadores, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de hasta cinco días retribuidos de permiso en casos de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo domiciliario, ya sea del cónyuge, pareja de hecho, familiares hasta segundo grado o personas que convivan en el mismo domicilio y necesiten cuidado.

Lo importante es que este derecho se concede independientemente de la duración real del hecho causante. Es decir, aunque la situación dure menos de cinco días, el trabajador puede disfrutar de los cinco días completos sin que la empresa pueda reducir o descontar esos días de su salario. La sentencia reafirma que la ley establece claramente que estos cinco días son inamovibles y que su disfrute no depende de cuánto tiempo dure la situación.

La sentencia también explica que, según la ley, estos cinco días de permiso son fijos e inalterables. Esto significa que, aunque la situación que los causa dure menos de cinco días, el trabajador tiene derecho a disfrutarlos completos. La empresa no puede reducir ni descontar esos días de su salario, y el derecho se mantiene, aunque la causa del permiso sea de menor duración. En resumen, la ley protege al trabajador garantizándole estos días completos en casos de emergencias familiares graves, sin importar cuánto tiempo duren esas situaciones.

viernes, 23 de mayo de 2025

BOLETÍN INFORMATIVO DE CGT EN ATOS IT: “NO A LOS RECORTES DISFRAZADOS DE ARMONIZACIÓN”

 📢 BOLETÍN INFORMATIVO DE CGT EN ATOS IT

“NO A LOS RECORTES DISFRAZADOS DE ARMONIZACIÓN”

Compañeras y compañeros,

Desde la Sección Sindical de CGT en Atos IT queremos alertaros sobre las consecuencias que puede acarrear la firma del preacuerdo de “armonización” en Atos Holding y la posible extensión de medidas similares en Atos IT. A través de una serie de comunicados hemos abordado cuatro grandes bloques que afectan directamente a nuestras condiciones laborales y nuestra calidad de vida:


🕒 1. CONCILIACIÓN: LA “FLEXIBILIDAD” QUE SOLO BENEFICIA A LA EMPRESA

Lo llaman flexibilidad horaria, pero en realidad es disponibilidad absoluta para la empresa: trabajar mañana o tarde según necesidad del cliente, perder jornadas de verano o ver eliminados derechos consolidados sin margen de decisión.

👉 La conciliación no se impone ni se recorta.
👉 Debe garantizarse, no negociarse a la baja.


💶 2. SALARIOS: MÁS DE 15 AÑOS DE CONGELACIÓN Y PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO

Aceptamos como normal que nuestros salarios no suban mientras los precios no dejan de crecer.

·         Complementos absorbibles y compensables.

·         Convenios sin actualización por IPC.

·         Salarios base por debajo de mercado.
👉 No hay justicia laboral sin justicia salarial.
👉 Un acuerdo sin subidas reales perpetúa la precariedad.


⚖️ 3. DERECHOS ADQUIRIDOS: NO SE ARMONIZA A BASE DE RECORTES

Una supuesta armonización no puede consistir en quitar beneficios a unos colectivos sin dar nada a cambio, mientras se mantiene lo que interesa a la empresa.

·         Se crean diferencias injustificadas entre personas con mismas funciones.

·         Se eliminan condiciones como jornadas especiales, complementos no absorbibles, etc.

  • 👉 Armonizar no puede ser sinónimo de igualar por abajo.
    👉 Los derechos conquistados no se borran, se respetan.

🧾 4. REPRESENTACIÓN SINDICAL: ¿DEFENDER DERECHOS O AVALAR RECORTES?

La firma de un acuerdo determina nuestras condiciones laborales. No se puede firmar a la ligera.

·         Los textos ambiguos e interpretables no son garantías.

·         Las consultas genéricas a la plantilla se usan como excusa para justificar acuerdos sabiendo que son lesivos.
👉 Un sindicato no está para firmar lo que la empresa quiere.
👉 Está para defender a quienes representa.


📣 CONCLUSIÓN

Decimos NO a acuerdos que suponen retrocesos.
Decimos NO a perder lo que tanto ha costado conseguir.
Decimos NO a la complicidad con las políticas de recorte de la empresa.
Y decimos SÍ a una representación firme, honesta y combativa que no acepte migajas ni renuncie a nuestros derechos.

Seguiremos informando. Seguiremos luchando.
Porque la armonización no puede construirse sobre el malestar.


Sección Sindical de CGT en Atos IT

Lo llaman armonización, pero es recorte (comunicado 4: Firmar acuerdos lesivos no es representar a la plantilla)

 

Hola compañeras y compañeros,

        Con este comunicado queremos cerrar esta serie de alertas sobre los riesgos del preacuerdo de “armonización” presentado en Atos Holding y las negociaciones que siguen su estela.

        No podemos dejar de señalar la responsabilidad que tienen los sindicatos que firman estos acuerdos. Su firma no es un gesto simbólico: marca el futuro laboral que se aplicará a toda la plantilla. Condiciona nuestros salarios, nuestros horarios, nuestra conciliación, nuestros beneficios y nuestro futuro. Firmar un mal acuerdo no es un error: es fallar a quienes se supone que se representa.

        Además, cada palabra en un acuerdo cuenta. Las fórmulas ambiguas, las promesas vacías o los compromisos sin garantías no sirven para proteger derechos. Un "se intentará" o "se valorará" no vale lo mismo que un derecho consolidado y exigible. No debemos permitir que se nos vendan intenciones como mejoras.

        Tampoco aceptamos que se utilicen consultas a la plantilla como coartada para validar acuerdos ya decididos. Cuando se sabe que lo que se pone sobre la mesa supone recortes, hacer una consulta genérica sin tener en cuenta a los colectivos afectados no es democracia: es justificar lo injustificable.

Desde CGT no participamos en ese juego. No aceptamos recortes disfrazados de modernidad, ni retrocesos laborales en nombre de una supuesta armonización. Lo hemos explicado en nuestros anteriores comunicados:

➡️ No a los ataques a la conciliación.

➡️ No a los recortes salariales y congelaciones.

➡️ No a la pérdida de derechos consolidados.

Y ahora decimos también:
➡️ No a la complicidad sindical con acuerdos que perjudican a la plantilla.

 

Quien representa a las personas trabajadoras debe defender sus derechos, no negociarlos a la baja.

Seguiremos informando y defendiendo lo que nos corresponde.

 Sección Sindical de CGT en Atos IT


¡¡INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR!!

Sección Sindical de CGT en ATOS IT  Solutions

Email: es-cgt.atosit@atos.net , cgt.atosit@gmail.com

Teléfono:  675621719

Blog:  http://cgtatosit.blogspot.com/


jueves, 22 de mayo de 2025

Despidos por goteo

El jueves 22 de mayo nos han comunicado un nuevo despido objetivo del centro de trabajo de Valladolid, con la fecha de efecto del mismo día. En lo que llevamos de año, la empresa ha ejecutado un total de 38 despidos entre objetivos y disciplinarios.

Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 25 (16 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 4 (2 despido objetivo, 2 disciplinarios)
  • Valladolid: 1 (objetivo)

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.


miércoles, 21 de mayo de 2025

Comunicado de la Sección de CGT sobre la situación en Gaza

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT), queremos expresar nuestra más profunda indignación y condena ante la catástrofe humanitaria que se está viviendo en la Franja de Gaza. Lo que está ocurriendo no es una simple escalada bélica: es un genocidio en curso.

Tras más de 19 meses de bombardeos, invasión terrestre, desplazamientos forzados y bloqueo de ayuda humanitaria, más de 53.000 palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños. El 2,4% de la población ha muerto, y decenas de miles más han sido heridos o desplazados. La hambruna se extiende, con decenas de menores fallecidos por desnutrición, mientras el gobierno israelí declara abiertamente su intención de ocupar Gaza de forma permanente. 

La comunidad internacional, salvo contadas excepciones, ha respondido con tibieza, hipocresía o silencio. Aunque algunos líderes como Emmanuel Macron o Pedro Sánchez han comenzado a alzar la voz, las acciones concretas siguen siendo insuficientes.

La Corte Penal Internacional ha emitido una orden de arresto contra Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y lesa humanidad, pero muchos gobiernos siguen sin cumplir con sus obligaciones legales.

Desde CGT denunciamos:

·       La ocupación ilegal y sistemática del territorio palestino.

·       El uso del hambre como arma de guerra.

·       La impunidad con la que actúa el gobierno israelí, amparado por potencias occidentales.

·       La complicidad de quienes callan o miran hacia otro lado.

Exigimos:

1.    El cese inmediato de los ataques y la ocupación de Gaza.

2.    La entrada urgente de ayuda humanitaria sin restricciones.

3.    El cumplimiento de las resoluciones internacionales y la detención de los responsables de crímenes de guerra.

4.    El fin del comercio de armas con Israel por parte del Estado español y la Unión Europea.

La historia nos juzgará por nuestra respuesta ante esta barbarie. No podemos permitir que el genocidio del pueblo palestino se normalice. Desde CGT, nos comprometemos a seguir movilizándonos, informando y exigiendo justicia.

 ¡Palestina libre! ¡Basta de genocidio!


martes, 20 de mayo de 2025

Lo llaman armonización, pero es recorte (comunicado 3: Falsa armonización = pérdida de derechos y desigualdad)


Hola compañeras y compañeros,

         Seguimos analizando el preacuerdo presentado en Atos Holding que, bajo la máscara de la “armonización”, introduce un modelo que normaliza la pérdida de derechos, crea desigualdades y rompe con el principio de equidad.

         Este acuerdo establece diferencias entre personas trabajadoras que hacen el mismo trabajo:

  • Entre quienes están contratados a turnos y quienes rotan temporalmente.
  • Entre nuevas incorporaciones y quienes llevan años en la empresa.
  • Entre quienes tienen jornada continuada y quienes no.
  • Entre quienes disponen de carta ad personam y quienes no tienen nada.

¿Esto es armonizar? No. Esto es fragmentar, dividir y enfrentar a la plantilla.

         Nuestra empresa está compuesta por distintos colectivos con condiciones laborales diversas, fruto de su historia, de convenios o de acuerdos específicos. Esto no es un problema: es la realidad. Lo que sí es un problema —y muy grave— es intentar eliminar derechos para igualarlos por abajo (jornadas de verano más amplias, importes no absorbibles u otras condiciones ventajosas), sin ofrecer ningún tipo de compensación.

         Una verdadera armonización no puede consistir en eliminar beneficios, ni en imponer condiciones peores, ni mucho menos en aplicar un trato desigual entre personas que desarrollan las mismas funciones. No se puede llamar unificación a lo que en realidad es recorte selectivo y discriminación encubierta.

        Quienes defienden este modelo desde otras empresas del grupo deben tener claro que con cada firma están avalando una estructura injusta, incoherente y profundamente regresiva. No es este el camino hacia una empresa más justa. Es el camino hacia una empresa con menos derechos, más precariedad y más división interna.

 Desde CGT en Atos IT lo decimos con claridad:

La igualdad empieza por el respeto a lo ya conquistado. Y ningún derecho adquirido debe perderse sin una compensación justa y real.


Seguimos luchando por una armonización real, no por un recorte encubierto.

 
Sección Sindical de CGT en Atos IT

 

¡¡INSISTIR, PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR!!

Sección Sindical de CGT en ATOS IT  Solutions

Email: es-cgt.atosit@atos.net , cgt.atosit@gmail.com

Teléfono:  675621719

Blog:  http://cgtatosit.blogspot.com/


 

Seguimos con los despidos

El lunes 19 de mayo nos han comunicado un nuevo despido objetivo del centro de trabajo de Barcelona, con la fecha de efecto del mismo día. En lo que llevamos de año, la empresa ha ejecutado un total de 37 despidos entre objetivos y disciplinarios.


Distribución de los despidos hasta la fecha:

  • Madrid: 25 (16 despidos objetivos, 9 disciplinarios)
  • Barcelona: 5 (2 despido objetivo, 3 disciplinarios)
  • Toledo: 1 (disciplinarios)
  • Tenerife La Granadilla: 1 (objetivo)
  • Tenerife Mayorazgo: 1 (disciplinario)
  • Sevilla: 4 (2 despido objetivo, 2 disciplinarios)

Desde CGT de ATOS IT, seguimos denunciando estas prácticas que precarizan aún más la situación de la plantilla. Estaremos vigilantes y lucharemos para defender los derechos de todos los trabajadores.

Si necesitas asesoramiento o apoyo, contacta con nosotros.